Hamish y Los paramundos portada en la Casa en la colina

Texto: Danny Wallace
Ilustración: Jaime Littler
Editorial SM
336 págs. | Bolsillo | 22 x 15 cm.


Starkley, es un pequeño pueblo costero de Inglaterra donde nunca pasa nada —de hecho, ostenta el título de Cuarto pueblo más aburrido de Inglaterra—, lo único interesante que ocurre en Starkley es que el tiempo se detiene ¡Literalmente!



 

Hamish, el protagonista de nuestra historia, descubre casualmente este hecho durante una clase de geología. Es como si el pueblo entero se pusiera en pausa durante unos minutos. Todo queda congelado, excepto el propio Hamish.

Suena divertido: ¡ser, a intervalos, dueño del mundo! sin embargo, el tiempo no se detiene así, sin más; una verdad terrible se esconde detrás de estas pausas: los Paramundos, unos seres monstruosos que, gracias a su capacidad de detener la realidad, pretenden dominar el mundo, empezando por Starkley.

Para lograr su objetivo, los Paramundos, no solo detienen el tiempo sino que aprovechan las pausas, para cambiar objetos de lugar, robar, golpear e incluso son culpables de las desapariciones y del extraño comportamiento de algunos adultos de Sparkley.

Resulta una verdad demasiado terrible como para no hacer nada y demasiado grande para una sola persona; sin embargo, Hamish no estará solo: en una de las pausas encontrará a Alice, una niña con un mechón azul que tambien es inmune al poder de los Paramundos. Ella le presentará a Clover, Buster, Venk y Elliot, otros chicos que tampoco se congelan, y lo invitará a pertenecer al grupo de los PDF, Pausófilos Dispuestos hasta el Fin, o simplemente Pausófilos. Ellos son los únicos capaces de plantar cara a los Paramundos.

No quiero adelantarles más, pero sí puedo decirles es que después de las aventuras vividas por los Pausofilos, Starkley se convertirá en el pueblo menos aburrido de Inglaterra ¡Literalmente!

Danny Wallace nos presenta un Texto divertido lleno, de pausas y cambios de estilo que permiten una lectura divertida y nada plana. Para lograrlo, en primer lugar, salta constantemente de la historia ordinaria a la extraordinaria, exponiendo conflictos en cada una de ellas; en segundo, introduce, notas, fichas y anexos dentro del texto, lo que además de dar una pausa, hace más legible la historia.



 

El libro tiene una clara vocación de serie. En esta primera historia, se nos presenta, con detalle, tanto el escenario como los personajes que estamos seguros que correrán muchas y múltiples aventuras. Sabemos, por la página del ilustrador, Jaime Littler (ver aquí), que ya está lista una secuela llamada Hamish and the Neverpeople que promete ser tan buena como la primera.

La edición es perfecta para el publico infantil. Ofrece una tipografía grande y espaciosa, además de jugar con diferentes tamaño y tipos de letra para enfatizar situaciones y diálogos.

Un detalle divertido: los números de pagina están dentro de pequeñas ilustraciones, del lado izquierdo es un mirlo, del derecho un reloj: si pasamos las paginas rápidamente veremos el pájaro volar y, volteando el libro, el reloj girando hacia atrás. Me encantaría saber si esto fue idea de Jaime Littler, ilustrador de este libro.

Las ilustraciones de Littler son, sobretodo, respetuosas con la imaginación del lector: en lugar de tomar el camino fácil de mostraros explícitamente a los Paramundos, Littler dibuja los monstruos pocas veces; pero, ambienta algunos capítulos para enfatizar el texto, sin mostraros de más. Incluso las ilustraciones donde aparecen los monstruos permanecen justo en el limite de lo que puede dar miedo sin provocar pesadillas. Little, reserva los detalles para escenarios y personajes que, estoy seguro, aún están por darnos muchas horas de diversión.

Un libro perfecto para iniciarse en la lectura y perder, quizá por primera vez, la noción del tiempo.

Donde comprar amazon | El sótano | Pórrua | FCE | gandhi