- Details
- Written by José Antonio Pérez-Robleda
- Category: Transdigital
En los próximos años, viviremos en casas impresas en 3D, veremos programas con guiones escritos por Bots y mandaremos a coches autónomos a recoger a nuestros hijos al entrenamiento de fútbol. Toda esta tecnología ya está disponible y solo está en proceso de legislación y revisión de su impacto en la sociedad. Asusta pensar que en el futuro las máquinas podrían hacer la mayor parte de los trabajos de la clase media.
- Details
- Written by José Antonio Pérez-Robleda
- Category: Transdigital
Proveniente de la unión Del lat. trans-. y Del lat. digitālis.
1. Relativo a lo que atraviesa diferentes fuentes digitales
Transdigital es un adjetivo que no existe. La definición de la que parto es una propuesta aún abierta a la discusión.
Gracias a la digitalización de enormes cantidades de información, en el siglo de internet, se ha vuelto tremendamente fácil consultar muchas bases de datos diferentes de manera casi instantánea. La mayor parte del tiempo ni siquiera nos damos cuenta que las estamos consultando, sin embargo, desde la lectura de un tuit hasta una consulta en http://data.un.org/ requieren de una consulta a una base de datos. Las bases de datos son las nuevas bibliotecas, ahí se almacena la ingente cantidad de información a la que tenemos acceso hoy día gracias a internet.
- Details
- Written by José Antonio Pérez-Robleda
- Category: Transdigital
Innovación y tecnología es el mantra de los gurús de la educación que trae de cabeza a la mayoría de los docentes. Muchos profesores no saben como integrar en sus clases las dichosas TACs (Tecnologías del aprendizaje y la comunicación) La razón es simple: las TACs no caben en una clase tradicional. Si no cambiamos nuestra forma de dar clase no lograremos integrar las TACs en el Aula. Para ello, propongo dejar de lado la tecnología (solo por un momento) y centrarnos en la innovación.